ยกTu carrito estรก actualmente vacรญo!

Verdinas de Asturias al estilo Casa Chema
Una fabada verde, lenta y verdadera
Hay dรญas en que la cocina no es un lugar, sino una ceremonia.
El fuego lento, la cuchara de madera, el vapor que se alza como una promesa.
Y en el centro de todo, como un corazรณn verde y tierno: la verdina.
Esta receta, que nace en las cocinas de Casa Chema, es mรกs que un plato.
Es un poema de la tierra. Una conversaciรณn pausada entre la huerta y el hogar.
Ingredientes que cuentan historias
- 500 gramos de Verdina de Asturias, Marca de Garantรญa
- 1 puerro que ha bebido la lluvia de octubre
- 2 dientes de ajo, pequeรฑos pero sabios
- 1 tomate maduro, como un sol de septiembre
- 1 cebolla morada, de las que hacen llorar sin motivo
- 1 zanahoria, dulce y modesta
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, como debe ser
- Y si hay por casa: boniato, calabacรญn, setas… que se unan a la fiesta
El ritual
- En una pota grande, ponemos a cocer la verdina con las verduras. A fuego bajo, sin sobresaltos, como quien cuenta una historia junto a la lumbre.
Durante una hora y media, la verdina se ablanda, pero no se rinde. - Cuando todo estรฉ tierno y huela a gloria, rescatamos las verduras, las trituramos y las pasamos por el chino, devolviendo al caldo una crema espesa y sabia que lo arropa todo.
- Aparte, en sartรฉn con aceite de sรฉsamo, vamos salteando las verduras una a una, con paciencia y cariรฑo: zanahoria, puerro, calabacรญn, boniato, setas.
Cada cual con su tiempo. Como las buenas decisiones. - Volvemos a unir todas esas almas vegetales con la verdina, y dejamos que cueza 10 minutos mรกs.
Luego reposo, media hora al menos. Porque todo lo bueno necesita pausa.
Servir
En plato hondo, con pan de escanda y una sidra fresca.
Y si se puede, en buena compaรฑรญa.
Porque estas verdinas no son para comer, son para compartir.
๐บ Puedes ver la receta original en vรญdeo aquรญ:
๐ Casa Chema โ Verdinas al estilo tradicional
Deja una respuesta